jueves, 26 de mayo de 2016

5 eco inventos que te van a sorprender

1. Boya flotante generadora de energía
Las boyas flotantes CorPower están diseñadas para generar energía. Con casi 8 metros de ancho, pueden considerarse mini generadores que aprovechan la fuerza de las olas para producir electricidad limpia.


Sus creadores afirman que hasta un 20 por ciento de la energía que precisa el planeta podría obtenerse a través de este sistema. Su punto fuerte, también según éstos, está en su eficiencia.



2. Scooter con cargaEl transporte sostenible encuentra grandes posibilidades con las bicicletas eléctricas y los scooters. Si la bici eléctrica es más interesante que la convencional para hacer distancias más largas, pues en cierto modo puede competir con la moto o el coche.

Los scooters también son una opción de movilidad verde que triunfa especialmente en entornos urbanos. Los scooters plegables tienen mucho éxito, y en general su pequeño tamaño y ligereza son importantes ventajas.



3. Jardineras flotantes
Estas curiosas jardineras flotantes diseñadas por Rowan Turham, un creador australiano que las ha bautizado como Project Galada. Son jardineras flotantes modulares que realizan por un lado la purificación de las aguas, al tiempo que permiten que las plantas se abastezcan de agua.

Es decir, no necesitan riego y, por su parte, realizan la filtración de la contaminación del agua. La idea es que además puedan crear una cierta protección a los peces, del mismo modo que ocurre con los espacios coralinos, donde no solo encuentran fuente de alimento, sino también un refugio.



4. VanMoof, la bici conectada
Una bici eléctrica que aprovecha la nueva era digital para conectarse y, por lo tanto, conectar al ciclista con la bici, al tiempo que le proporciona información relacionada con la actividad física realizada.
Entre otra, la información de la batería que le queda, la distancia recorrida o, por ejemplo, un sistema de bloqueo que se maneja a través de una aplicación propia.


5. Micro huerto de Ikea
La jardinería hidropónica tiene una nueva manera de practicarse gracias a un nuevo kit lanzado por Ikea. No se trata de un invento como tal, pero sí se caracteriza por una simplicidad que bien podría definirse como inédita. Su mantenimiento, según Ikea prácticamente consiste en poco más que mantener el nivel del agua.

Eso sí, su tamaño mini no permite grandes cosechas. Ha sido diseñado en colaboración con científicos agrícolas suecos y a través de la serie Krydda Vaxer se proporciona todo lo necesario para lograr la germinación y luego mantenerlo en plenitud. Está pensado para cultivar lechuga y hierbas de distinto tipo sin necesidad de tierra, simplemente con el agua, como buen cultivo hidropónico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario