domingo, 15 de mayo de 2016

FIRMÓ ENRIQUE SERRANO, DEL PRI Y PARTIDO VERDE, DECÁLOGO AMBIENTAL

Ciudad Juárez, Chihuahua.-El candidato a la gubernatura del PRI-PVEM, Enrique Serrano firmó un decálogo en que se compromete a la condonación de la tenencia, el cobro por revalidación vehicular y replaqueo para automóviles híbridos y eléctricos y a reducir la contaminación del aire ocasionada por los vehículos.

Enrique Serrano, tras firmar un Decálogo Ambiental anunció que de ganar las próximas elecciones creará la Secretaría de Medio Ambiente en la entidad, que integre los rubros de impacto ambiental; cambio climático; vida silvestre; verificación ambiental; ordenamiento ecológico-territorial; monitoreo ambiental; áreas naturales y la promoción de energías renovables.

El Decálogo de compromisos ambientales fue firmado en esta ciudad por el candidato aliancista y los representantes del Partido Verde, el dirigente Nacional Carlos Puente Salas y la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM, Alma Lucía Arzaluz Alonso, donde Enrique Serrano también se comprometió a reducir la contaminación del aire ocasionada por los vehículos mediante: la condonación de la tenencia, el cobro por revalidación vehicular y replaqueo para automóviles híbridos y eléctricos.

Además de promover ante la Federación la eliminación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos; buscar la reconversión de los camiones de transporte público a biogás, lo que permitirá no sólo reducir la contaminación. De igual forma impulsará el desarrollo de un Programa de Educación Ecológica a fin de incluir en las materias de asignatura estatal, los de educación ambiental en el nivel básico que permitan a los alumnos comprender e involucrarse con los problemas de la región y las localidades.

Ante la presencia de la representante del PVEM en Chihuahua, María Ávila Serna, militantes del mismo instituto político y candidatos a diputados locales, se firmó el compromiso de crear el Banco Estatal de Semillas a fin de contar con un registro y almacenamiento de plantas endémicas que permita hacer frente a contingencias ambientales que pongan en riesgo la biodiversidad del estado, así como el abasto en la producción de alimentos.

También se anunció la habilitación de pulmones para las principales ciudades del estado, mediante la construcción de dos parques ecológicos: uno en Ciudad Juárez en la zona próxima a Ciudad Universitaria en el suroriente, y el segundo en Chihuahua, en la zona del Río Sacramento, en el oriente de la ciudad, entre otros compromisos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario