martes, 26 de abril de 2016

La contaminación va pegada a la modernidad

Carlos Carrera Robles, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, consideró ayer en entrevista para El Heraldo de Chihuahua que la contaminación en el estado no es aún una situación alarmante, pero resaltó que "la emisión de contaminantes en el aire no es un problema local, es de interés global y se debe concientizar a la sociedad sobre cuál será el medio ambiente de las próximas generaciones.

"El pensar que no exista contaminación es pensar que no es buena la modernidad en las ciudades, pues con el crecimiento de ellas se incrementa el número de vehículos, empresas industriales y otros factores contaminantes. Lo importante es controlar las principales fuentes de contaminación por medio de la supervisión constante", manifestó el funcionario estatal.

De acuerdo con el funcionario estatal, la entrada desmedida de vehículos extranjeros es una de las causas principales del aumento en los contaminantes del aire, pues en su mayoría son vehículos en malas condiciones, sin registro y con desgate de varios años.

Agregó que a pesar de que Chihuahua tiene una ubicación geográfica envidiable, el uso de energías alternas, solar y eólica, tiene muy poca demanda en el estado, por lo cual catalogó a la entidad como un lugar atrasado en fuentes energéticas.

"En general los chihuahuenses hemos avanzado en la cultura de no contaminar y, aunque no representa un problema grave, los ciudadanos debemos actuar en el presente para garantizar un buen medio ambiente a las futuras generaciones", opinó Carrera Robles.

Ante dicha situación las autoridades estatales manejan programas ambientales como la reforestación, el menor uso de energía eléctrica, la disminución del calentamiento de agua y las campañas para utilizar menos los vehículos.

Finalmente, Carrera Robles explicó que cuando un ciudadano consume energía eléctrica innecesariamente genera contaminación en alguna parte del estado, pues las máquinas generadoras emiten importantes contaminantes al aire.

No hay comentarios:

Publicar un comentario